Hay
personas que vienen a este mundo para obedecer a su madre, otros lo hacen para
complacer al padre y otros, sencillamente, para vivir la vida.
En
cierto modo, los proyectos de nuestros padres nos determinan. Pero esa
determinación puede ser una oportunidad, porque lo que nos transmiten son sus
soluciones ganadoras, de supervivencia. Para esa mujer, en el momento de la
concepción, sólo importa una cosa: el contacto. Le transmite a su hijo ese
valor, la importancia del contacto y de la relación, como un tesoro y no como
una tara.
Ahora
bien, el proyecto- sentido de los padres puede ser un valor, una solución de
supervivencia, también puede limitar. El hijo es la solución de los problemas,
de los conflictos, de los deseos de los padres. Siempre heredamos algo: un
recuerdo, una historia, secretos de familia, etc. Los hay buenos y menos
buenos, menos adaptados. Hay un proyecto – sentido que está ahí. Se puede vivir
de manera positiva o negativa.
Marc
Fréchet (Psicooncólogo y Psicólogo Clínico Francés) tiene como objetivo
permitir que la persona, mediante la toma de conciencia, se libere.
Marc Fréchet descubrió esta noción de
proyecto/sentido gracias a su propia historia. Marc Fréchet dijo que había
empezado su vida con 18 años de cárcel. Su historia es la siguiente: el fue
concebido al final de la 2ª Guerra Mundial, 1945. Su madre, que había hecho
cosas no muy claras durante la guerra, tenía que ser juzgada y encarcelada. Así
que los padres de Marc Fleché tienen la idea siguiente: si ella está embarazada
el jurado quizá sea más indulgente y que las condiciones en la prisión sean
mejores.
Marc Fréchet es concebido con la idea
de, o bien evitar la cárcel a su madre, o que la estancia allí sea más
confortable. Paso los 9 meses de su vida fetal en prisión, su madre lo tuvo en
la cárcel y, cuando salió tenía 9 meses.
Este clima de concepción y los nueve
primeros meses de vida, han condicionado su vida entera. El explicaba que su
madre había hecho un niño porque lo necesitaba, para que fuera más confortable
para ella, pero le daba lo mismo. Decía que, durante los primeros nueve meses
de vida, estaba rodeado de mujeres que se ocupaban de él, menos su madre. En su
vida siempre ha estado rodeado, pero solo.
Así que Marc Fréchet es concebido con el proyecto de liberar a su madre
del encierro. Marc Fréchet en terapia tenía una especialidad con la que conseguía
el 100% de éxito, de curación con las mujeres que padecían esclerosis en
placas. El tenia prácticamente solo mujeres en su consulta y con las pacientes
de esclerosis múltiple tenía un 100% de éxito.
Los
proyectos son 99% inconscientes y se transmiten de generación en generación de
manera inconsciente, por lo tanto no hay culpables, sólo leyes biológicas que
son expresadas.
Cuando
hemos tomado conciencia de ese Proyecto – Sentido, somos libres de conservarlo
o de eliminarlo.