Enfermedad: Se me considera como una
avería del cuerpo la cual hay que reparar rápidamente para que el enfermo pueda
continuar haciendo su vida habitual
Salud: Es cierto, nadie te ve como
una reacción inteligente del cuerpo y de la mente que puede conducir a que el
enfermo recupere el estado de equilibrio del que se había apartado.
Enfermedad: Me da mucha rabia que me
confundan con los “síntomas”. Es como si vamos al cine y confundiéramos a la
pantalla de proyección con el proyector. A cada síntoma físico, le ha precedido
un pensamiento, un sentimiento, una creencia negativa, algo que nos ha hecho
sentirnos mal.
Salud: Es algo que repito todos los
días, no es posible cambiar el contenido de una película actuando sobre la
pantalla. Tendríamos que recurrir a la cinta y al proyector. Recurrir a las
ideas negativas, a los pensamientos sombríos, a la dejadez, al abandono. Todo
eso, convenientemente trabajado, modifica el estado de la pantalla de
proyección que es nuestro cuerpo.
Enfermedad: El primer paso hacia la
curación consiste en estar dispuestos a aceptar el síntoma, por muy inoportuno
que parezca. A escucharlo, reconocerlo y descubrir, ayudado por el lenguaje del
cuerpo, la verdadera causa que lo ha originado.
Salud: Cuando el enfermo habla de
sus síntomas corporales, siempre nos está informando sobre un problema
psíquico. Por ejemplo:
-“No lo veo claro”
-“Estoy hasta las narices”
-“Voy de cabeza”
-“No pude frenar a tiempo”
-“No lo puedo tragar”
-“Cuando lo veo se me revuelve el
estómago”
Enfermedad: El síntoma es la
manifestación física de algo que rechazamos en el interior. Casi siempre nos
obliga a modificar una conducta para corregir nuestro desequilibrio y eso es
bueno para la evolución. Nos obliga a actuar…
Por Alejandro Jodorowsky
No hay comentarios:
Publicar un comentario