¿Quién es el encargado de
regular el azúcar en sangre?
El
páncreas regula la concentración de azúcar en la sangre a través de la insulina…
¿Y qué es la insulina?
La insulina es la encargada de trasladar los nutrientes
esenciales a todas las células del cuerpo, en especial la glucosa. Si no hay
suficiente insulina, el azúcar queda retenido en la sangre, con lo que alcanza
niveles tan altos que puede ser peligroso.
Es lo que llamamos diabetes. Parece que hay de distintos tipos
Todas
ellas tienen en común los problemas con la insulina que están conectados a la
recepción y la entrega de amor. Las células fracasan o no se abren cuando llega
el amor:
*Desengaños amorosos.
*Miedo al amor.
*Incapacidad de aceptar el amor
del otro.
*Incapacidad para la entrega en
el amor.
*Deseo inconfesado de
satisfacción amorosa.
*No haber aprendido a dar amor.
*No tener confianza para entrar
en el reino del amor.
¿Por qué generalmente al diabético se le agria el carácter?
Como
dice R.
Dahlke “el cuerpo nos enseña: el que no ama se agria; o, formulado más
claramente: el que no sabe disfrutar se hace insoportable.”
No
se puede recibir lo que no se da. El diabético está contrariado porque quiere
amor (cosas dulces), pero tiene miedo a buscarlo de manera activa. Esas
contradicciones amargan la vida: “¡A mí lo dulce no me conviene!”. Pero es lo
que desea “¡Qué más quisiera, pero no puedo!”.
En mi familia no hay antecedentes, sin embargo no comprendo
por qué he desarrollado diabetes.
El desencadenante puede ser en
muchos casos un estrés desmedido que se padece. Por un fallecimiento, una
separación, una catástrofe natural, un accidente o atentado…Un ejemplo: una
madre acompaña a su pequeña hija al cine y sufre un accidente de coche donde su
pequeña de 7 años muere. Producto de la tristeza, la angustia y la
culpabilidad, una semana después la madre contrae una diabetes.
Tal vez por eso se dice que “el páncreas y el bazo son los
absorbedores de los golpes graves de la vida”
El
páncreas es un órgano inseparable del plano emocional, enfermando
frecuentemente en episodios de:
*Estrés no aceptado
*Temor
a la propia muerte o confrontación con la violencia física.
*Duelos
o pérdidas no aceptados
*Insatisfacción
general por la vida
*Abusos
en la infancia
Siete consejos para prevenir y paliar la
diabetes:
1.-Dar
amor sin esperar nada a cambio
2.-Trabajar
el desapego
2.-Superar
la dependencia
3.-En
lugar de sufrir por no tener lo que creemos que necesitamos, dirigirnos
activamente hacia lo que deseamos.
4.-Hay
que dejar sin miedo que el amor penetre hasta los niveles más internos (las
células)
5.-Aceptar
el placer que proviene del contacto con el otro
6.-Disfrutar
de la dulzura de la vida
7.-Buscar
de manera activa la satisfacción, en el plano físico, psíquico y espiritual
Fuente: Plano Sin Fin
No hay comentarios:
Publicar un comentario